Una visita completa a Córdoba y con un final con un sabor muy Cordobés
Hay una pregunta recurrente cuando uno se encuentra en una ciudad tan impresionante con tanta historia y monumentos y es Que Ver en Córdoba. No es una pregunta fácil, pero no os preocupéis porque Taberna Rafaé queremos facilitarte un resumen de la oferta monumental que Córdoba tiene para ofrecerte.
Monumentos en Córdoba:
Podemos seleccionar sus monumentos por su localización, de modo que ante la pregunta de Córdoba. Qué Ver cerca de la Mezquita- Catedral, podemos responder con la siguiente lista:
- Mezquita- Catedral, por supuesto. Este impresionante monumento es historia viva de la conquista árabe, sus años de esplendor y reconquista cristiana del territorio.
- Alcázar de los Reyes cristianos. Uno de los palacios de verano de los Reyes Católicos, con unos jardines monumentales.
- Caballerizas Reales, hogar de la raza equina pura andaluza.
- Puente Romano, data del siglo I aunque su remodelación y mantenimiento es constante nunca ha perdido su esencia y belleza.
- Sinagoga, los restos encontrados de esta hermosa sinagoga dan testimonio de la convivencia de culturas en la Córdoba andalusí.
- Torre de la Calahorra, situada a las afueras del puente romano de Córdoba. Dónde en su interior se halla el museo vivo de Al-Andalus.
- Capilla de San Bartolomé, de arquitectura mudéjar. Hoy en día se encuentra en el interior de la Facultad de Filosofía y Letras.
- Hospital del Cardenal Salazar, Hospital de Agudos y hoy facultad de filosofía y letras. Es uno de los edificios con más encanto y misterio de Córdoba.
En los alrededores y afueras de la ciudad de Córdoba:
- Medina Azahara, Ciudad palatina declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco
- Templo Romano. Templo con más de 2000 años de antigüedad, situado junto al ayuntamiento puede ser visitado aunque se encuentra en proceso de rehabilitación.
- Mausoleos Romanos, Mausoleos funerarios de época romana que señalan la importancia de la colonia patricia cordobesa.
- Torre de la Malmuerta, Rodeada de leyenda, esta torre se encuentra situada junto a la actual facultad de relaciones laborales de Córdoba.
- Alminar de San Juan. Recién restaurado, este alminar del siglo XIII es uno de esos “rincones mágicos de Córdoba”.
- Monasterio de San Jerónimo de Valparaíso. Este impresionante edificio, gótico en su origen, ha ido creciendo con incorporaciones barrocas y renacentistas.
Después de disfrutar de qué ver en Córdoba con una ruta muy completa y al más mínimo detalle. Nos merecemos una buena comida y que mejor de terminar nuestra ruta en Taberna Rafaé para degustar los sabores más típicos y de toda la vida.
Disfruta de un final de ruta en Taberna Rafaé
El final perfecto para una visita completa degustando de la mejor comida de Córdoba. Reserva una mesa con nosotros, en nuestro apartado de reservas. Además puedes seguirnos en nuestra página en Facebook para conocer todo detalle de toda nuestra carta y sobre nosotros.