Taberna Rafaé, donde el rabo de toro es plato recomendado
En Taberna Rafaé llevamos desde 1977 poniendo nuestra alma en cada plato que hacemos. Este cuidado es aún mayor cuando se trata de platos que forman parte de la historia de nuestra ciudad. Nuestra calidad y años de experiencia han sido reconocidas mediante numerosos premios de prestigio, entre ellos, nuestro rabo de toro, premiado por la Cofradía Gastronómica del Rabo de Toro Cordobés.
Este plato consiste en una especie de estofado, que debe incluir en su preparación aceite de oliva virgen extra, así como tomate, cebolla, ajos, zanahoria, laurel y pimentón, entre otros.
Rabo de toro, plato estrella de la gastronomía cordobesa
El origen del guiso de rabo de toro se remonta a la época romana. Marcus Gavius Apicius lo menciona en De re coquinaria, único tratado de gastronomía de la Antigüedad que nos ha llegado más o menos completo. No obstante, la forma de preparación actual data de finales del siglo XIX. Su incorporación a la cocina española se produce en el siglo XVI, concretamente en Córdoba capital, donde se preparaban los rabos de toros bravos tras las corridas de toros. Por eso es mas conocido por su apellido «cordobés», pese a que se prepara a lo largo y ancho de nuestra geografía.
El rabo de toro forma parte de la casquería del animal que según dicen, regalaban los toreros a sus subalternos, mientras que las carnes más nobles se las quedaban los representantes o pasaban a algún carnicero. Antaño, se trataba de un plato de poca exquisitez y propio de las clases más bajas y humildes. Fue en las casas más sencillas donde se supo sacar rendimiento a una pieza que, aparentemente, poco podía aportar. Años después, los hosteleros cordobeses de renombre del siglo XX, gracias a los mejores aderezos y añadiendo verduras a su preparación, hicieron de esta receta una delicia que se empezó a servir en los eventos de mayor renombre entre la alta sociedad de esta ciudad y de todo el territorio nacional.
La Cofradía Gastronómica del Rabo de Toro Cordobés es una asociación sin ánimo de lucro, que contribuye a la difusión de nuestro guiso más tradicional. Los miembros de este colectivo están presentes en eventos gastronómicos y culturales, en un esfuerzo de promover Córdoba y su cocina.
Disfruta de auténticas recetas de la cocina cordobesa
La cocina tradicional de una tierra tan rica y de tanta calidad desde el punto de vista gastronómico como es Córdoba, pasa irremediablemente por la receta del renombrado rabo de toro. Desde Taberna Rafaé nos esforzamos por mantener y mejorar un plato profundamente tradicional que ha visto su reputación y apreciación prosperar a lo largo del tiempo. No nos cabe duda de que los ingredientes de primera calidad y los vinos de la tierra que lo acompañarán a la hora de servirlo, serán un valor añadido que harán de esta exquisitez una opción que no defraudará a nuestros clientes.
¡No lo pienses más y prueba nuestro afamado plato de rabo de toro de la mano del mejor vino! Reserva ya tu mesa a través de nuestra web.